ENCENDIENDO TUS SENTIDOS

Desaparecidos” de Gervasio Sánchez y “Generación 2011” son las dos exposiciones que propone La casa encendida hasta mediados de marzo.

MADRID. La casa encendida acoge entre sus salas dos interesantes propuestas alternativas a una tarde de aburrimiento invernal. En primer lugar “Generación 2011”, una recopilación de diez proyectos premiados por la Obra Social de Caja Madrid como apoyo a la difusión del arte joven español. En la décima edición de este certamen encontramos a diez jóvenes creadores que a través de diversas disciplinas artísticas nos muestran sus inquietudes personales, dando una visión general del mundo en el que viven. Aunque predominan los proyectos fotográficos, se combinan instalaciones de vídeo y creación digital. Destaca en creatividad y método la instalación “Las cumbres” de Pablo Serret de Ena, que a través del vídeo nos propone cinco historias de superación que dan sentido a cinco banderas que cuelgan sobre los monitores. La fotografía y composición de los vídeos y su voz en off nos hace introducirnos de lleno en los relatos narrados. Junto a él Jorge Fuembuena, Elena García Jiménez, Axel Koschier y Belén Rodríguea, Juan Margolles, Paloma Polo, Ixone Sadaba Fernández, Santiago Teccetti y Natalia Ibáñez Lario, Pablo Valbuena y Xiqi Yu Wang. Todos jóvenes. Todos artistas. Gratis hasta el 13 de marzo.

Por otro lado, en la planta -1 del centro, se encuentra una oda al recuerdo de los olvidados en conflictos bélicos y procesos de represión en el mundo. “Desaparecidos” del fotoperiodista Gervasio Sánchez retrata el lado más terrible dentro de la felicidad que se supone trae el fin de un conflicto violento: la búsqueda de las víctimas de las que nadie volvió a saber nada. Documenta el proceso de los desaparecidos en Argentina, Chile, Guatemala, Colombia, Perú, El Salvador, Bosnia-Herzegovina, Camboya, Iraq y España; desde su detención hasta la devolución de sus restos a los familiares. Una muestra estremecedora por los sentimientos captados a través del objetivo de este cordobés que lleva más de treinta años cubriendo conflictos bélicos por todo el mundo. La organización de la galería nos deja al final del recorrido a España, para quien el fotógrafo se reserva una opinión personal en cuanto a la polémica Ley de Memoria Histórica. Gratis hasta el 20 de marzo.

Palabras y fotos de ANITA DE AUSTRIA para Gazeta20

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star